¿Qué es el Método Feldenkrais®?

Método Feldenkrais

El Método Feldenkrais® es uno de los enfoques más reconocidos dentro del campo de la educación somática. Utiliza el movimiento consciente y la atención dirigida como vías para activar la capacidad natural del cerebro de crear nuevas conexiones neuronales, generando así patrones de movimiento más eficientes y funcionales.


A través de estrategias diseñadas para reactivar la curiosidad innata, el método permite recuperar y afinar la conexión entre sensación, pensamiento y emoción, promoviendo un funcionamiento corporal más articulado, integrado y adaptable.

Pedagogía Feldenkrais®

La pedagogía de Feldenkrais® tiene como punto de partida un profundo entendimiento de la organización física del movimiento corporal, en relación con la gravedad, con los procesos de auto-regulación del sistema nervioso y con la integración indisoluble de la persona como un ser sensorial, emocional e intelectual, que vive en relación con un medio ambiente.

El Método Feldenkrais® es especialmente relevante para cualquier persona interesada en el vínculo entre el movimiento y el aprendizaje, y en cómo mejorar su calidad de vida a través de una mayor autoconciencia corporal.

¿Quién Creó el Método Feldenkrais®?


Este método fue desarrollado por el Dr. Moshe Feldenkrais, físico, ingeniero y pionero en judo en Europa, quien integró sus conocimientos científicos con su experiencia en movimiento para crear una práctica innovadora. Es autor de varios libros, entre ellos Autoconciencia por el Movimiento, La dificultad de ver lo obvio, El poder del Yo y El caso de Nora, algunos ya traducidos al español.


Moshe Feldenkrais

Dr. Moshe Feldenkrais

Creador del Método

Dr. Moshe Feldenkrais

Creador del Método

  • “No persigo cuerpos flexibles sino mentes flexibles. Lo que me interesa en cada persona es restaurar su dignidad humana."

    Dr. Moshe Feldenkrais

Quieres saber más, contáctanos